¿Quieres aprender a programar plataformas, dapps y contratos inteligentes en Blockchain? Pues vamos a ver las mejores formas para que puedas empezar en ello.
Vamos a ver las diferentes formas que puedes empezar, ya sea que tienes 0 experiencia en programación, y cuáles son los caminos más rápidos y habituales para poder convertirte en un experto de la programación relacionado con blockchain y las criptomonedas.
Aunque si ya tienes experiencia programando, puede ser una gran ventaja para el aprendizaje de nuevos lenguajes o aspectos diferentes que tiene la programación en blockchain.
¿Por qué aprender programación en Blockchain?
Aunque antes, quizá te puedes preguntar por qué aprender a programar en especÃfico relacionado con Blockchain.
La respuesta depende de las motivaciones de cada uno, ya sea por la gran oportunidad que hay actualmente, gracias a la gran cantidad de proyectos que hay activos y puedes formar parte de ellos como trabajador. Oportunidades de formar parte de una nueva tecnologÃa, y que muchos creen que es el futuro.
Además, de poder conseguir un trabajo bien remunerado y de forma remota. Aunque esto es muy común en muchos trabajos de programadores, en el sector de las criptomonedas, es aún más común al ser muchos equipos internacionales y trabajando cada uno de forma remota. Asà que como salida laboral, puede ser una gran ayuda.

Cómo Empezar
La mejor forma de empezar si no tienes conocimientos de programación, es aprendiendo algún lenguaje al mismo tiempo o en un principio. Ya que te ayudará a comprender mejor los lenguajes especÃficos de blockchain.

Mi recomendación es empezar primero con Java o Phyton por una parte, y Solidity como el lenguaje de Blockchain. Phyton es un lenguaje que permite crear muchas funcionalidades diferentes, de la misma forma que Java y te servirá para tener los conocimientos básicos y poder comprender mejor toda la programación que se realiza con Solidity.

Solidity es el lenguaje nº1 o más usado para la programación en Blockchain, ya que es el lenguaje que esta basado la red de Ethereum. Al ser la red más grande y con más desarrolladores, no tendrás problemas para encontrar guÃas, tutoriales y solución a los problemas más tÃpicos que suele tener un programador al empezar en este lenguaje.

Por ello, Solidity te puede dar una buena base para empezar en el mundo Blockchain, y ya si después quieres empezar con otros lenguajes, tener las bases y que sea mucho más fácil para ti.
Otras Opciones y Consejos
Aunque te recomiendo empezar con Solidity y Phyton o Java, también hay muchos otros caminos y cada vez aparecen más con nuevos proyectos que salen en el mundo Blockchain. Asà que vamos a verlos si quieres tomar otro camino o pueden sonarte más interesante.
El otro camino que se suele ver, es en vez de aprender Solidity, aprender el lenguaje de Rust. Y esto es debido a que es el lenguaje para redes como Solana, Terra, Cosmos, Near y muchas otras que están construidas en este lenguaje, en vez de Solidity. Por lo que si quieres formarte o crear proyectos en estas redes, no te quedará más alternativa que aprender Rust.

Aunque es importante mencionar que Rust es un lenguaje más complejo, y por ello muchos desarrolladores son personas que han pasado de solidity a Rust, y no tantos que hayan empezado directamente con Rust. Aun asÃ, con este último año ha habido mucha documentación y formación, por lo que no tendrás problemas en aprender o encontrar recursos en este lenguaje. Además, con el crecimiento cada vez mayor de competidores de Ethereum, la mayorÃa de ellos usan el lenguaje de Rust, y por tanto hay mucha demanda de profesionales que conozcan este lenguaje.
Por otro lado, tenemos la red de Cardano, que se centra en ser muy cientÃfica y por tanto con mucha complejidad. Esta red tampoco usa Solidity, y deberás usar lenguajes como Plutus, Marlowe o Glow.

También encontramos otros lenguajes con menos uso pero que pueden ser interesante si quieres especializarte en esa red. Como es el caso de Hedera con React y Node. Js.
Aunque hay lenguajes diferentes, muchos tienen base de Javascript o aspectos muy parecidos y que sin ninguna duda te va a ayudar si ya conoces o tienes experiencia en este lenguaje.
Otro aspecto fundamental son las bases de datos, y lenguajes como SQL te pueden facilitar mucho la vida en aprender lenguajes de programación de blockchain como Solidity. O tener un perfil de programador más enfocado a las bases de datos del desarrollo. Aunque no se ve tanto, es una opción interesante y que puede darte una ventaja si tienes conocimiento en este tipo de lenguajes.

Por último, una de las mejores formas de aprender, es ir a la documentación que tiene cada red o plataforma. Podrás encontrar muchÃsimas información y tutoriales para empezar e iniciarse en la programación de esa red o blockchain en concreto. Cada red en su página oficial suele tener documentación con toda esa información y que realmente es una de las mejores formas de aprender.


Lo mejor es centrarte en una red como puede ser Ethereum, Avalanche, Solana, Cosmos o cualquier otra, y empezar con su documentación con el lenguaje. Ya que te servirá para desarrollar proyectos dentro de esa red, y empezar a formarte. Es mucho mejor que centrarte en un lenguaje y intentar aprender en diferentes redes o aspectos.
Espero que te haya servido para conocer las diferentes formas para empezar en el mundo de la programación Blockchain y las criptomonedas. Recuerda que, si no tienes una cuenta con gate.io, puedes crearla justo a continuación.