¿No sabes cómo conseguir tener tu dinero des de KuCoin a tu cuenta bancaria, u otro Exchange o wallet? Si es tu caso, has llegado al sitio indicado.
Vamos a cubrir todos los métodos actuales para retirar tus criptomonedas de KuCoin, y si quieres pasarlas a FIAT para tenerlas en tu cuenta bancaria, y poder tener tus beneficios o pérdidas en tu cuenta bancaria de nuevo.
Nos centraremos en cómo retirar criptomonedas a FIAT, y no tanto en cómo retirar criptomonedas a una wallet. Aunque el funcionamiento es el mismo, y si estás buscando esto, esta guía también te será de utilidad.
Actualmente hay dos formas para retirar dinero de KuCoin, una que necesitaremos otro Exchange o plataforma, y dentro de KuCoin con Advcash, aunque es una implementación bastante nueva y a través de una plataforma no muy conocida. Por ello, nos centraremos en la primera opción, ya que es la más usada a día de hoy, y que personalmente uso.

Saliendo de KuCoin
Antes de seguir, si quieres ver el tutorial en formato vídeo, puedes encontrarlo justo a continuación. Es una forma de verlo de una forma más visual, aunque igualmente vamos a cubrir los aspectos ahora. Debajo, podrás encontrar enlaces a las plataformas mencionadas en el tutorial.
Para este tutorial, usando la primera opción comentada anteriormente, deberemos usar otro Exchange, que nos permita retirar fondos a nuestra cuenta bancaria, de una forma fácil, cómoda y con pocas comisiones. Esta plataforma es Binance, y es la que usaremos para ello. Si no tienes una cuenta con binance, puedes crearla justo a continuación para seguir los pasos.
También hay otros exchanges que permiten el retiro directo a tu cuenta bancaria, pero Binance es el más usado, y que posiblemente ya tengas una cuenta o sea más fácil y fiable de todos. Si usas Coinbase, también puedes replicar los pasos que ahora veremos.
Con la cuenta de Binance y KuCoin, el primer paso es pasar tus criptomonedas que quieres retirar a USDT. Ya que es el método más simple para realizar el retiro, y con una comisión de solo 1 USDT (1$). Además, al ser una stablecoin, no deberás preocuparte si varía su precio mientras se esta realizando el retiro. Por ello, cambia tus criptomonedas por la cantidad de USDT que quieres retirar.

No vamos a cubrir cómo pasar tus criptomonedas a USDT, porque entiendo que si has llegado a este tutorial, ya sabes comprar y vender criptomonedas dentro de esta plataforma.
Con los USDT en nuestro balance, asegúrate de tenerlos en la main account o cuenta principal. Ya que si se encuentran en la cuenta de trading o trading account, no podrás retirarlos. Si es tu caso, es muy simple. Ve a tu trading account y busca los USDT. Pulsa en transfer, y transfiéralos de la trading account a la spot account.
Ahora, con los USDT en la spot account, pulsa en withdraw o retirar. Podrás ver el panel de retiro de criptomonedas de KuCoin. Lo que necesitaremos ahora, es la dirección de USDT de Binance, donde haremos el depósito. Para conseguirlo, dependerá de si estás en el móvil o ordenador.

En el ordenador, dirígete a billetera y billetera spot. Busca USDT, y pulsa en deposit o depositar. Si estás en el móvil, pulsa en deposit o depositar, y busca USDT. Deberemos indicar la red de Tron (TRC20). Ya que es la red más barata y rápida para mover USDT entre exchanges. Comprueba que has indicado la red Tron y copia la dirección, que debe empezar con T.


Con la dirección copiada, vuelve a KuCoin y pégala en wallet address. En network, en la mayoría de ocasiones te detectará que tipo de red es, pero si no es el caso, indica Tron (TRC-20).
Con la dirección pegada, y la red indicada, solo queda la cantidad, y comprobar que toda la información sea correcta. Una vez verificado, pulsa en withdraw y indica los códigos de confirmación para confirmar el retiro.

Pasado unos minutos, nos debería aparecer los USDT en Binance. En ocasiones puede tardar más, ya que depende del estado del Exchange, y si estás en mantenimiento o recibiendo muchas transacciones. Pero habitualmente, suele tardar menos de 20 minutos en aparecer.
Una muy buena recomendación si quieres enviar un importe importante, es primero hacer un envío pequeño y una vez ha llegado y has podido comprobar que lo has hecho de forma correcta, realizar el envío con todo los USDT. Así, podrás prevenir cualquier error. Es muy recomendable hacer esto, sobre todo si no tienes mucha experiencia retirando criptomonedas de exchanges como KuCoin.
De USDT a FIAT
Con los USDT en Binance, deberemos ir a mercados, y buscar el par USDT con nuestra divisa. Por ejemplo, EUR/USDT, o GBP/USDT, entre muchas otras divisas. Busca tu divisa respecto a USDT. Aquí, deberás cambiar tus USDT por Euros en mi caso, o tu divisa. Para ello, dirigete a la parte de comprar o buy, y compra Eur o tu divisa con los USDT. Podrás usar la barra de debajo de cantidad para indicar un % o el total de USDT que tienes disponibles. Pulsa en comprar EUR o tu divisa, y ya tendrás tu divisa en el balance de Binance.

Para comprobarlo, iremos al panel de usuario. Una vez nos aparezca nuestra divisa, des del panel de usuario podrás ver un botón de retirar o withdraw. Pulsamos allí. Aquí, en la parte de arriba a la derecha, podrás ver la opción de retirar fiat. Pulsa allí. Aquí, podrás ver dos opciones, transferencia bancaria o tarjeta.

La primera tarda más tiempo, pero la comisión es de 1€ aprox. casi siempre. Mientras con la tarjeta podrás tenerlo en pocos minutos en el balance de tu cuenta bancaria, pero el coste es de 1,8% habitualmente. Así que ya depende de que prefieras, y que urgencia tengas en tener el dinero en tu cuenta bancaria.

Una vez seleccionado el método, pulsa en continuar, indica el importe y la información para que puedas realizar el pago a tu tarjeta o cuenta bancaria. Y de esta forma, ya tendrás el dinero depositado en tu cuenta bancaria con estos pasos. Aunque puede parecer un poco complicado si es la primera vez, verás que es más simple de lo que parece después de hacerlo.
Recuerda, que también puedes probar de hacerlo a través de Advcash dentro de KuCoin, aunque es una plataforma que personalmente no uso, es otra opción que puede ser de utilidad.
Espero que te haya servido para conocer cómo retirar tu dinero de KuCoin a tu cuenta bancaria. Recuerda que, si no tienes una cuenta con kucoin o binance, podrás crearla justo debajo.